Una Isla en la Cadena

En junio de 2022, el presidente dominicano, Luis Abinader, se reunió con el primer ministro haitiano de facto, Ariel Henry, en la Cumbre de las Américas celebrada en Estados Unidos para tratar cuestiones de seguridad fronteriza, incluida la renovación del mandato de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH). Cuatro meses más tarde, Abinader promulgó un decreto por el que ordenaba la expulsión de los inmigrantes haitianos y los dominicanos de ascendencia haitiana que ocupaban tierras de propiedad estatal (destinadas principalmente a plantaciones de azúcar). El gobierno de Henry guardó silencio.

Los análisis tradicionales de las relaciones haitiano-dominicanas acentúan los discursos y prácticas de supremacía blanca contra los negros en la República Dominicana, dirigidos contra las personas de «aspecto haitiano». Este panel historizará la violencia sancionada por el Estado dominicano contra sus habitantes negros exponiendo sus raíces políticas y económicas y la complicidad de los Estados estadounidense y haitiano. Y lo que es más importante, el panel también mostrará la resistencia de los grupos organizados a ambos lados de la isla y sus respectivas diásporas.

En este panel participan académicos y activistas de la República Dominicana y Haití:

Altagracia Jean Joseph de la Fundación Código Humano (RD)
Maribel Núñez Valdez, de Acción Afro-Dominicana (RD)
Amarilys Estrella de We Are All Dominican (EE.UU.)
Colette Lespinasse, Defansè Dwa Migran (Haití)
Charlène Desir, de T.E.N. Global, abrirá el acto con una canción vudú, en conmemoración del aniversario del terremoto del 12 de enero en Haití.

Este panel es multilingüe (kreyòl, inglés y español). Habrá interpretación simultánea en los tres idiomas.

Copatrocinadores:

Asociación de Estudios Haitianos
Instituto de Estudios Haitianos del Brooklyn College
Seminario Teológico de la Unión
En compañía culta

Traducción desde internet. https://www.facebook.com/cunyhsi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s