Intervención internacional y restablecimiento del Estado de derecho en Haití: nuevo llamado del jefe de la ONU

P-au-P, 24 de enero de 2023 [AlterPresse] — El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el portugués António Guterres, reafirma que es urgente desplegar una fuerza armada internacional especializada en Haití, en un informe fechado el 17 de enero de 2023, del que ha tenido conocimiento la agencia en línea AlterPresse.

También pide el restablecimiento del Estado de derecho, para que el pueblo haitiano pueda ejercer sus derechos políticos y civiles, incluido el derecho a votar con seguridad, en las elecciones generales.

Guterres aboga por la creación de capacidad en el desarrollo y funcionamiento de la Policía Nacional de Haití (PNH), que debe ir acompañada de medidas para garantizar un sistema de justicia penal eficaz.

El 7 de octubre de 2022, el gobierno de facto solicitó a las Naciones Unidas el despliegue urgente de una fuerza armada internacional especializada para ayudar al PNH a luchar contra la inseguridad vinculada a los actos delictivos de las bandas armadas.

Esta petición ha tenido una acogida desigual en el país, reconoce la Oficina Integrada de la ONU en Haití (Binuh), en un informe en el que cita las críticas de varios sectores, entre ellos La Oficina de Seguimiento del Acuerdo del 30 de agosto de 2021, conocido como Acuerdo de Montana, contra tal medida.

Varios miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) renovaron su llamamiento para que una fuerza internacional apoye a la Policía Nacional Haitiana (PNH) en la lucha contra las bandas armadas, que están aterrorizando a la población haitiana, durante una reunión especial celebrada el miércoles 21 de diciembre de 2022, a petición de Rusia.

El Pnh necesita ayuda en forma de una fuerza especializada, como se indicaba en la carta del 8 de octubre de 2022 del secretario general de la ONU, había subrayado la representante especial del secretario general de la ONU y jefa del BINUH (Oficina Integrada de la ONU en Haití), la estadounidense Helen Meagher La Lime.

Ante el clima de violencia en Haití, el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó por unanimidad el 21 de octubre la Resolución 2653, por la que se establecen sanciones contra entidades e individuos por actividades delictivas y actos de violencia en los que participen grupos armados y redes delictivas.

En noviembre y diciembre de 2022, los gobiernos de Estados Unidos de América y Canadá también anunciaron la aplicación de sanciones, dirigidas a varias figuras políticas y empresariales, entre ellas un ex presidente, Joseph Michel Martelly, dos ex primeros ministros, Laurent Salvador Lamothe y Jean Henry Céant, parlamentarios antiguos y actuales (hasta el lunes 9 de enero de 2023), entre otros.

La prohibición de viajar y la congelación de activos por presunta participación en narcotráfico o connivencia con bandas armadas y redes delictivas son las sanciones adoptadas contra estas diversas personalidades. [emb rc apr 24/01/2023 13:00]

Fuente: https://www.alterpresse.org/spip.php?article28990

Traducción Diálogo 2000.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s