Critican nombramiento de jueces supremos de Haití

critican-nombramiento-de-jueces-supremos-de-haiti

Puerto Príncipe, 2 mar (Prensa Latina) La Red Nacional en Defensa de los Derechos Humanos criticó hoy el nombramiento de ocho jueces supremos en Haití y señaló que su nominación viola la Constitución.

Pierre Espérance, coordinador general de la estructura, aseguró que la Constitución de 1987 es clara en cuanto a la forma de nombrar a los jueces del Tribunal de Casación y las autoridades desestimaron la ley fundamental.

Espérance destacó que el primer ministro Ariel Henry no citó ningún artículo de la carta magna en el decreto que designó a los jueces, pese a que presuntamente ocuparán el cargo durante 10 años.

Además, a su juicio, el nombramiento solo pretende dar una apariencia de normalidad al poder judicial, para luego permitir la creación del Consejo Electoral Provisional, único órgano capaz de organizar los sufragios.

El martes, Henry designó a los magistrados Marie Joceline Cazimir, Ketsia Charles, Frantz Drive, Maguy Florestal, Anès J. Joazéus, Louiselme Joseph, Rameau Patrick Métellus y Franzi Philémon para completar el Tribunal de Casación, tras varios meses de negociaciones.

Con ellos suman 11 de los 12 jueces supremos, con lo cual la corte está prácticamente completa.

Tres meses antes, el jefe de Gobierno nombró a Jean Joseph Lebrun como presidente del máximo tribunal, lo cual fue bien acogido por asociaciones de magistrados.

El cargo permanecía vacante desde junio de 2021 tras la muerte de René Sylvestre como consecuencia de la Covid-19, y el asesinato un mes después del expresidente Jovenel Moïse, postergó la nueva nominación.

Mientras las organizaciones de la sociedad civil denunciaron la supuesta inconstitucionalidad de las acciones del Gobierno, asociaciones de jueces aprobaron las disposiciones e indicaron que era esencial que el tribunal volviera a ser funcional.

mem/ane

https://www.prensa-latina.cu/2023/03/02/critican-nombramiento-de-jueces-supremos-de-haiti

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

Search

© 2016-2021 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.

Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.

Calle E # 454 esq. 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499
Prensa Latina © 2021 .

Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s