** Ayiti Kale Je – Haití Veedor, La lucha contra el cólera ¿»tapada de mierda»?, julio 2013. «Debido a la falta de fondos para un plan de 10 años que permita erradicar el cólera, es probable que la enfermedad pase a ser endémica en Haití durante muchos años más…» Seguir leyendo
** Ayiti Kale Je – Haití Veedor, ¿Sembrando reconstrucción o destrucción? Una investigación sobre la distribución de Monsanto y otras semillas, marzo 2011.
** Ayiti Kale Je – Haití Veedor, Haití: El “éxito” del Banco Mundial contra la democracia, diciembre 2011. «Un proyecto de desarrollo comunitario del Banco Mundial (BM) implementado en más de la mitad del territorio de Haití, con una duración de ocho años y un presupuesto de 61 millones de dólares, ha servido para reparar calles, construir escuelas y distribuir insumos para la vida cotidiana. Sin embargo, al mismo tiempo el Proyecto para el Desarrollo Comunitario Participativo (PRODEP por sus siglas en inglés) ha ayudado a socavar un estado que ya estaba debilitado, contribuyó a dañar el “tejido social” de Haití, encabezó lo que podría denominarse una “reingeniería política y social” e incrementó las sospechas sobre corrupción y derroche de dinero…» Seguir leyendo
** La OEA destituyó a su representante en Haití por denunciar triste papel de la ONU, Cuba-debate con información de EFE, 26/12/10. «La Organización de Estados Americanos (OEA) destituyó a su representante especial en Haití, Ricardo Seitenfus … tras la publicación en un periódico suizo de unas declaraciones atribuidas al diplomático en las que cuestiona el papel de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah), presente en el país desde 2004, y la política de la comunidad internacional hacia la nación caribeña…» Seguir leyendo
** Ayiti Kale Je – Haití Veedor, Elecciones 2010, noviembre 2010. «En los medios de Internet, televisión y radio en todo Haití, periodistas y expertos se centran en ´’las elecciones en tiempos de cólera.’ Hay protestas contra las tropas de la ONU, la exclusión de Fanmi Lavalas y el boicot de otros partidos. Están discutiendo las encuestas de opinión, la constitucionalidad dudosa del Consejo Electoral Provisional, y en las decenas de miles de refugiados del terremoto que probablemente no pueden votar porque no tienen tarjetas de elector…» Seguir leyendo