Haití-Crisis: «No hay condiciones para las elecciones en el país» mantienen los partidos de la oposición

P-au-P., 06 de julio de 2021 [AlterPresse] — Mientras que el Dr. Ariel Henry fue nombrado Primer Ministro el lunes 5 de julio de 2021, con vistas a la realización de elecciones generales el 26 de septiembre de 2021 en Haití, y el decreto electoral fue emitido por el Consejo Electoral Provisional (Cep), los partidos de la oposición siguen rechazando el proceso electoral en las condiciones actuales, según las primeras reacciones registradas por AlterPresse.

«No hay intención de organizar las elecciones, lo que quieren organizar es sólo una selección. Incluso pueden empezar publicando hoy mismo un decreto con la lista de cargos electos», dijo Camille Chalmers, portavoz de Rasin Kan Pèp La, en una entrevista con AlterPresse.

Sigue leyendo

Acusan a Gobierno haitiano de intentar borrar logros democráticos

Puerto Príncipe, 26 may (Prensa Latina) El economista e intelectual haitiano Camille Chalmers denunció hoy que el Gobierno intenta borrar los logros democráticos de 1987, con el referendo para modificar la Constitución vigente.


Ese año el país adoptó una nueva ley de leyes que sustituyó a la del periodo dictatorial (1957-1986), oficializó la separación de poderes entre el presidente de la República y el primer ministro, y promovió la participación ciudadana y la descentralización.

Sigue leyendo

Oposición haitiana se alista para protestas contra el presidente

El llamado Sector Democrático y Popular invita a toda la población a participar en la manifestación de este domingo | Foto: Twitter @descifraguerra

La oposición sostiene que el mandato constitucional de Moïse venció el domingo 7 de febrero de 2021.

Telesur, 13 febrero 2021 – La oposición política haitiana tiene previsto volver a manifestarse este domingo 14 de febrero de 2021 en la capital, Puerto Príncipe, para obligar a renunciar a la Presidencia a Jovenel Moïse. de acuerdo con los organizadores.

Sigue leyendo

El Partido RASIN Kan Pèp la denuncia injerencia de la ONU y la OEA

Denuncia el comportamiento intervencionista y colonialista de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ante la crisis Haitiana.

Por Marc- Arthur Fils-Aimé y Camille Chalmers*

El Partido RASIN Kan Pèp La tomó conocimiento que la ONU envió un representante para apoyar a la comisión formada por Jovenel Moïse para redactar una nueva Constitución para el país, la OEA a su vez tiene también un representante que está trabajando con este Consejo Electoral rechazado. Nosotros del Partido RASIN Kan Pèp La denunciamos y echamos a esta maniobra en la basura de la historia de Haití. No hay ninguna ley, ninguna convención internacional que otorgue a esas instituciones el derecho de inmiscuirse en los asuntos internos del país. Esta práctica es la expresión de una visión intervencionista y colonialista, y así como el desprecio que tienen hacia el pueblo haitiano. No aceptamos la repetición de la experiencia de la Constitución de 1918 que el gobierno norteamericano había impuesto y que provocó que el país se encuentre bajo ese sistema de dominación/ocupación que sigue hasta nuestros días. Esta decisión que estas dos instituciones tomaron hoy, es una manera que la ONU y la OEA adoptaron para tirar más combustible sobre el fuego ya encendido en el país y de esta forma justificar una cuarta ocupación militar del país de Dessalines.

Recordamos a todos que la ONU y la OEA son dos instrumentos al servicio de los intereses de los imperialistas, especialmente del imperialismo norteamericano. El Secretario General de la OEA Luis Almagro fue cómplice del golpe de estado en contra del gobierno de Evo Morales en el año 2019 y participó de todas las iniciativas antidemocráticas del gobierno de Donald Trump en contra de la dignidad y la autodeterminación de los pueblos en el continente. Durante más de 20 años las fuerzas de ocupación de la ONU en el país estuvieron implicadas en diversas masacres en barrios populares. Fueron los soldados de Nepal que introdujeron el cólera al país que mató alrededor de 30 mil personas y otras 800 mil están viviendo con todas las consecuencias de esta enfermedad. Además los soldados de la MINUSTAH violaron a varias mujeres, niñas y varones en el país, lo que trajo como consecuencia hijos sin sus padres. El fenómeno de las bandas armadas y de los secuestros empezaron a cobrar fuerza desde la época de la MINUSTAH. La ONU y la OEA participaron de la instalación en el poder del régimen de los llamados bandidos legales del PHTK, además respaldaron al gobierno de Jovenel Moïse que el pueblo haitiano pide su renuncia desde hace 3 años. Están al lado de un régimen que perpetró 9 masacres en barrios populares, que desmanteló las instituciones del país, que robó varios miles de millones de dólares norteamericanos, los fondos de Petrocaribe, el dinero de la Comisión Interina para la Reconstrucción de Haití (CIRH), el dinero para paliar la pandemia del COVID 19 y diversos otros recursos de las arcas del Estado y de la cooperación internacional.

Los miembros de la ONU y de la OEA no tienen moralidad alguna, tampoco ética política y ningún conocimiento profundo de la cultura y de las tradiciones del país para pretender escribir una Constitución para el pueblo haitiano. Son enemigos del pueblo haitiano. Están en contra de los intereses de la Nación y defienden los intereses del sistema de dominación imperialista y de las clases dominantes haitianas.

El Partido RASIN Kan Pèp La llama a la rebelión y a la movilización nacional para terminar con el régimen criminal y retrógrado del PHTK que no debe permanecer en el poder después del 7 de febrero de 2021.

El Partido RASIN Kan Pèp La pide un amplio movimiento de solidaridad nacional e internacional para obligar a la ONU y a la OEA a levantar sus pies del cuello del pueblo haitiano.

¡Viva la autodeterminación y la soberanía de los Pueblos!

*Secretario General y Portavoz, respectivamente

https://www.resumenlatinoamericano.org/2021/01/22/haiti-el-reagrupamiento-socialista-para-una-nueva-iniciativa-nacional/