Entidades de DDHH exigen un riguroso control en los puertos nacionales para evitar el tráfico de armas

Puerto Príncipe, Alterpresse, 07 de marzo de 2023 – La Plataforma de Organizaciones Haitianas de Derechos Humanos (Pohdh) pide un control riguroso en los puertos nacionales para evitar el tráfico de armas hacia Haití, en entrevista concedida a la agencia online AlterPresse.

Este tráfico de armas está provocando un deterioro de la seguridad, un alto nivel de criminalidad en Haití, alimentado por manos ocultas, critica el secretario ejecutivo de Pohdh, Alermy Piervilus.

“La situación delictiva en el país es muy compleja. Tiene una dimensión estructural. El país se ha convertido en una sabana, las armas entran de todos modos”, protesta el Pohdh, subrayando cuánto los bandidos armados son controlados y explotados por grupos políticos y económicos, que defienden sus propios intereses mezquinos.

Sigue leyendo

No podemos aceptar una intervención rechazada de forma abrumadora por el pueblo haitiano

Entrevista a Henry Boisrolin del Comité Democrático Haitiano (CDH)

-Mario Hernandez

-Hubo una convocatoria a una conferencia internacional por Haití. ¿Cuál fue la convocatoria? ¿Cuál fue su objetivo? Tengo entendido que fue en varios horarios a lo largo de América Latina. Empecemos por ahí.

-Efectivamente, pero también participaron personas desde África, desde Europa y desde América del Norte y, por supuesto, América Latina y el Caribe. Los motivos fueron varios, destacaría 3 o 4 que son esenciales. En primer lugar, la crisis haitiana, la lucha del pueblo haitiana es una lucha invisibilizada, no conocida o tergiversada. Entonces, un primer objetivo fue tratar de expresar a través de las bocas de los protagonistas lo que está pasando realmente en Haití. Es decir, que la gente que asistió tuvo esa posibilidad.

Sigue leyendo

La ONU señala con el dedo a EE.UU. en el tráfico de armas que agrava la inseguridad en Haití

Por Erickson Alcine- 5 de marzo de 2023

Quién dijo que el Tío Sam es el responsable de nuestra desgracia. En un estudio publicado este viernes 03 de marzo de 2023, el mayor organismo internacional a través de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) insinuó que armas de fuego y municiones cada vez más sofisticadas y de mayor calibre son enviadas a Haití, golpeado por la crisis a gran escala. Los Estados Unidos, siempre posicionándose como buenos salvadores, son de hecho serios libertadores.

Sigue leyendo

Haití. Equivocadamente, los líderes de Caricom avalan al gobierno dictatorial de Ariel Henry / Dieron luz verde para reforzar las fuerzas policiales represivas

Resumen Latinoamericano, 18 de febrero de 2023.

El repudiado primer ministro de facto haitiano, Ariel Henry, solicitó a la comunidad internacional que apoye los esfuerzos para salir de la grave crisis que atraviesa Haití.

Henry, amparado por EE.UU convenció a los mandatarios de los países miembros de la Comunidad de Estados del Caribe (Caricom) para que ayuden a fortalecer precisamente lo que las masas haitianas repudian día a día en las calles, o sea, a las fuerzas policiales y otorgarle carta blanca para que junto con las bandas paramilitares sigan matando y secuestrando.

Sigue leyendo

Caricom pide fortalecer a la Policía de Haití ante la crisis

Los primer ministros de Haití, Ariel Henry, y Canadá, Justin Trudeau, durante la 44 reunión de Caricom en Bahamas, el 16.02.2023.

DE, 18.02.2023 – El primer ministro de Bahamas, Pillip Davis, dijo que hay que «obtener la paz en primera instancia para permitir pasar a la siguiente fase de celebrar nuevas elecciones para el final del año».

Los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) llamaron el viernes (17.02.2023) a fortalecer la Policía de Haití y aseguraron al término de su cumbre anual en Bahamas que deben «desempeñar un papel de liderazgo» para resolver la crisis que sufre el país.

Sigue leyendo

La Caricom afirma que su objetivo no es poner botas sobre el terreno en Haití, sino reforzar las fuerzas policiales

Por Jacqueline Charles, 17 de febrero de 2023 9:24 PM, El Miami Herald

Philip Davis presidió la 44ª reunión ordinaria de Caricom en Nassau, donde anunció que la comunidad se centrará en reforzar la Policía Nacional de Haití en lugar de desplegar tropas en Haití.
Oficina del Primer Ministro de Bahamas

NASSAU, BAHAMAS El despliegue de tropas extranjeras para ayudar a Haití a hacer frente a la violencia de las bandas no es actualmente el objetivo de la Comunidad del Caribe, dijo el viernes el presidente de la agrupación regional de 15 miembros.

«El camino para llevar la paz y la estabilidad a Haití en este momento no incluye botas sobre el terreno, sino más bien el fortalecimiento del mecanismo de seguridad que está en su lugar», dijo el primer ministro de Bahamas, Philip Davis, durante la conferencia de prensa de clausura de la 44 ª reunión ordinaria de la CARICOM. «Se trata de la Policía Nacional de Haití; trabajar y dotarla de recursos lo mejor que podamos, por ejemplo, asegurándonos de que se les proporciona comida, se les paga a tiempo y, al mismo tiempo, ampliando la fuerza para poder garantizar que tienen la capacidad de hacer frente a los problemas que hay».

Sigue leyendo

Haití recibe nuevo cargamento de vehículos blindados

Puerto Príncipe, 19 feb (Prensa Latina) El Gobierno de Haití recibió hoy un nuevo cargamento de vehículos blindados comprados a una empresa canadiense el pasado año, para apoyar los esfuerzos de la policía en la lucha contra los grupos armados.

Se trata de tres artefactos que son más resistentes a minas y protegidos contra emboscadas, precisó en Twitter el embajador de Ottawa en Puerto Príncipe, Sébastien Carrière.

Sigue leyendo