Casi 27 mil haitianos deportados de Dominicana durante enero

casi-27-mil-haitianos-deportados-de-dominicana-durante-enero

Puerto Príncipe, 10 feb (Prensa Latina) Casi 27 mil haitianos fueron deportados durante enero de la vecina República Dominicana, pese a la aguda crisis que vive hoy el país, denunció el Grupo de Apoyo a Refugiados y Repatriados (GARR)

La organización lamentó que los migrantes enfrentan diversos tipos de abusos y violaciones a sus derechos, sin importar si son niños o embarazadas.

Sigue leyendo

Una Isla en la Cadena

En junio de 2022, el presidente dominicano, Luis Abinader, se reunió con el primer ministro haitiano de facto, Ariel Henry, en la Cumbre de las Américas celebrada en Estados Unidos para tratar cuestiones de seguridad fronteriza, incluida la renovación del mandato de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH). Cuatro meses más tarde, Abinader promulgó un decreto por el que ordenaba la expulsión de los inmigrantes haitianos y los dominicanos de ascendencia haitiana que ocupaban tierras de propiedad estatal (destinadas principalmente a plantaciones de azúcar). El gobierno de Henry guardó silencio.

Los análisis tradicionales de las relaciones haitiano-dominicanas acentúan los discursos y prácticas de supremacía blanca contra los negros en la República Dominicana, dirigidos contra las personas de «aspecto haitiano». Este panel historizará la violencia sancionada por el Estado dominicano contra sus habitantes negros exponiendo sus raíces políticas y económicas y la complicidad de los Estados estadounidense y haitiano. Y lo que es más importante, el panel también mostrará la resistencia de los grupos organizados a ambos lados de la isla y sus respectivas diásporas.

Sigue leyendo

Saludamos al pueblo de Haití por el Aniersario del Triunfo de la Revolución y su Independencia

Desde República Dominicana Saludamos al Pueblo de la República de Haití por el Aniversario del Triunfo de la Humanista y Libertaria Revolución Haitiana y su Independencia 

En esta isla, sustentante de una historia de lucha anti-colonialista, dueña de la cordillera de Bahoruco en donde no importando divisiones colonialistas de la isla, negros y negras continuando con las luchas de los pueblos originarios, fortalecieron el espacio cimarrón del Maniel en la Cordillera del Bahoruco en donde afros de la isla cimarronearon en contra de la esclavitud, creando zonas liberadas en donde los colonialistas franceses y españoles jamás pudieron penetrar. 

Sigue leyendo

Canciller Álvarez pide a la ONU «concretizar cuanto antes» fuerza multinacional para Haití

El canciller dominicano dice que las bandas impiden combatir el cólera, enfermedad que ha matado a dos mil personas en Haití

Pedro Martín Sánchez, Santo Domingo – dic. 21, 2022 | 07:48 p. m.

Una vez más, el canciller de República Dominicana, Roberto Álvarez, ha clamado ante el Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas sobre la situación de Haití de que se necesita una fuerza multinacional para enfrentar las bandas criminales a fin de devolver la paz a esa nación.

Sigue leyendo

Haitianos mantienen bloqueada frontera con República Dominicana

Puerto Príncipe, 24 nov (Prensa Latina) Manifestantes de Haití mantienen hoy bloqueado el paso fronterizo con la República Dominicana, en protesta contra las expulsiones masivas de sus connacionales.

Por tercera jornada consecutiva, el acceso de Ouanaminthe al país vecino fue soldado para denunciar el trato inhumano que las autoridades dominicanas infligen a los indocumentados y las deportaciones que, a su juicio, irrespetan los derechos humanos.

El cierre fue impulsado por varias organizaciones de la sociedad civil en Ouanaminthe y municipios vecinos del departamento Nordeste que piden a las autoridades vecinas que se disculpen públicamente.

Sigue leyendo

APC-Haití condena las violencias y las represiones sistemáticas contra los/as migrantes haitianos/as en República Dominicana

ASAMBLEA DE LOS PUEBLOS DEL CARIBE – CAPÍTULO HAITÍ

Puerto Príncipe, 17 de noviembre de 2022

Nota de condena APC-Haití

APC-Haití condena las violencias y las represiones sistemáticas contra los/as migrantes haitianos/as en República Dominicana

Las organizaciones miembros de la Asamblea de los Pueblos del Caribe Capítulo-Haití (APC-Haití), condenamos en los términos más enérgicos el trato inhumano impuesto a los migrantes haitianos en República Dominicana durante el proceso de su expulsión. APC-Haití observa con indignación y asombro la violencia ejercida por militares dominicanos contra los migrantes haitianos y hace un llamado al gobierno dominicano a tratar con dignidad a los haitianos y dominicanos de ascendencia haitiana con respeto a los derechos humanos y a suspender las expulsiones masivas, dada la crisis multidimensional que azota a Haití desde hace algún tiempo. El Gobierno dominicano debe respetar los convenios internacionales y obedecer los principios de respeto a los derechos humanos proclamados en su Constitución.

Sigue leyendo

Haití: Apoyo Sí, Invasión No

COMUNICADO

Nos colocamos del lado del pueblo haitiano exigiendo el respeto a su derecho a la autodeterminación.

Luego de hacer un intercambio y reflexionar entre representantes de organizaciones de la
comunidad haitiana residente en República Dominicana, nos pronunciamos a favor de la
autodeterminación del pueblo haitiano y de su lucha contra toda intervención militar
extranjera en su territorio.

Hemos observado y vivido las violaciones de derechos humanos, las consecuencias
socioeconómicas negativas de las intervenciones de las últimas décadas en Haití,
especialmente las violaciones a los derechos humanos, la represión, los abusos sexuales y
la introducción del cólera por parte de la MINUSTAH en el país. La ONU nunca ha pagado
reparaciones por estos crímenes. Así que rechazamos todo plan de invasión militar.

Sigue leyendo