No podemos aceptar una intervención rechazada de forma abrumadora por el pueblo haitiano

Entrevista a Henry Boisrolin del Comité Democrático Haitiano (CDH)

-Mario Hernandez

-Hubo una convocatoria a una conferencia internacional por Haití. ¿Cuál fue la convocatoria? ¿Cuál fue su objetivo? Tengo entendido que fue en varios horarios a lo largo de América Latina. Empecemos por ahí.

-Efectivamente, pero también participaron personas desde África, desde Europa y desde América del Norte y, por supuesto, América Latina y el Caribe. Los motivos fueron varios, destacaría 3 o 4 que son esenciales. En primer lugar, la crisis haitiana, la lucha del pueblo haitiana es una lucha invisibilizada, no conocida o tergiversada. Entonces, un primer objetivo fue tratar de expresar a través de las bocas de los protagonistas lo que está pasando realmente en Haití. Es decir, que la gente que asistió tuvo esa posibilidad.

Sigue leyendo

Reconocen demoras en creación de órgano de control estatal en Haití

Puerto Príncipe, 17 feb (Prensa Latina) Charles Tardieu, facilitador del acuerdo entre el Gobierno de Haití, organizaciones sociopolíticas y el sector privado, reconoció demoras en la creación del Órgano de control de la acción gubernamental, reveló hoy el diario Le Nouvelliste.

El Órgano debe velar por el respeto de las normas de buena gestión y transparencia en la gobernanza pública y se esperaba su constitución pocos días después del consenso, sin embargo, Tardieu admitió que el proceso se ha estancado y todavía se encuentra en sus primeros pasos.

Sigue leyendo

Primer ministro de Haití se reúne con subsecretario de EEUU

Foto de archivo

Puerto Príncipe, 15 feb (Prensa Latina) El primer ministro de Haití, Ariel Henry, se reunió hoy con el subsecretario de Estado norteamericano, Brian Nichols, al margen de la 44 conferencia de jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom).

En el encuentro intercambiaron sobre inseguridad y la crisis política de la nación caribeña, así como la reciente instalación del Alto Consejo de Transición fruto del acuerdo del 21 de diciembre, según un comunicado de la Oficina de Gobierno.

Sigue leyendo

Organizaciones populares ratifican rechazo a la hoja de ruta de Ariel Henry, respaldada por la CELAC, e invitan a Conferencia Internacional de Solidaridad

7 de febrero de 2023 – A 37 años del triunfo de la lucha popular haitiana contra la dictadura de los Duvalier (1957-1986), un centenar de organizaciones haitianas y nuestramericanas emiten un Pronunciamiento de Solidaridad y Rechazo a la reciente declaración de la CELAC sobre Haití.

A la vez, llaman a participar ampliamente en la Conferencia Internacional de Solidaridad que se desarrollará el miércoles, 8 de febrero, a partir de las 12hs. (Haití, GMT-5), con formato virtual, convocada por las agrupaciones haitianas KONBIT, PAPDA y FPP.

Sigue leyendo

Haití-Crisis: Pronto se instalará un Alto Consejo de Transición, tras un proceso unilateral

P-au-P, 04 ene. 2023 [AlterPresse] — Los miembros de un Alto Consejo de Transición (Hct), formado para asegurar la organización de elecciones durante el año 2023, entre otros, serán instalados próximamente por el gobierno de facto en Haití, tras un proceso unilateral marcado por las quejas expresadas por varios sectores políticos contra este paso considerado no consensual, informa la agencia en línea AlterPresse.

Mirlande Hyppolite Manigat del sector político, Laurent Saint Cyr del sector empresarial privado y Calixte Fleuridor de la sociedad civil (Calixte Fleuridor es pastor, presidente de la Federación Protestante de Haití /Fph) son las tres personalidades ya designadas para formar parte del Hct.

Sigue leyendo

Funeral nacional y nuevo gobierno destacan en semana de Haití

Puerto Príncipe, 24 jul (Prensa Latina) Haití concluye hoy una atribulada semana por varios homenajes y el funeral del presidente asesinado Jovenel Moïse, mientras se instala un nuevo gabinete con el rechazo de las fuerzas políticas y sociales del país.
Moïse, baleado en su residencia durante la madrugada del 7 de julio, fue sepultado la víspera en una capilla de su residencia familiar en Cabo Haitiano, en medio de las protestas de manifestantes que reclamaban justicia por el crimen.

Sigue leyendo

Declaración ante la situación de Haití

El Grupo de Trabajo CLACSO Crisis, respuestas y alternativas en el Gran Caribe, lamenta el asesinato de Jovenel Moïse y las consecuencias que este tipo de actos trae en términos de estabilidad política y democrática para Haití y la región.

La crisis económica, política y social que vive el pueblo haitiano, agudizada en los últimos años por problemas domésticos de gobernabilidad y corrupción, y agravada con la complicidad de actores foráneos, no puede resolverse mediante el uso de la violencia. 

Sigue leyendo

Gobierno de Haití insiste en referendo y elecciones generales

Gobierno de Haití insiste en referendo y elecciones generalesPuerto Príncipe, 24 mar (Prensa Latina) En medio de la crisis sociopolítica de Haití, el Gobierno insistió hoy en elecciones y referendo constitucional como dos de las principales líneas de acción para este 2021.
En sus redes sociales, el ministro de Justicia, Rockefeller Vincent, señaló que los comicios permitirán una renovación democrática del personal político y reveló que la cartera reconoce a más de 250 partidos.

Sigue leyendo